Voz digital HF de código abierto para radioaficionados

FreeDV es un modo de voz digital para radio HF. Puede ejecutar FreeDV utilizando una aplicación GUI gratuita para Windows, Linux y OSX que permite utilizar cualquier radio SSB para voz digital de baja velocidad de bits.
Si eres desarrollador de hardware o software, puedes integrar FreeDV en tu proyecto utilizando la API FreeDV con licencia LGPL.
FreeDV está siendo desarrollado por un equipo internacional de radioaficionados que trabajan juntos en DSP, codificación, diseño, interfaz de usuario y pruebas. El proyecto está gestionado por un equipo de liderazgo de proyecto (PLT) de cinco personas. El desarrollo actual está siendo financiado generosamente por una subvención del ADRC y nuestro patrocinador financiero es Software Freedom Conservancy. FreeDV es un software de código abierto, publicado bajo la licencia pública reducida GNU versión 2.1. Los módems y el códec de voz Codec 2 utilizados en FreeDV también son de código abierto.
¿Por qué FREEDV?
La radioafición está pasando de lo analógico a lo digital, de la misma manera que pasó de AM a SSB en las décadas de 1950 y 1960. ¿Cómo te sentirías si una o dos empresas fueran propietarias de las patentes de SSB y luego te obligaran a utilizar su tecnología, prohibieran experimentar con ella o incluso comprenderla e insistieran en que permaneciera vinculado a ella durante los próximos 100 años? Eso es exactamente lo que estaba pasando con la voz digital. ¡Pero ahora los radioaficionados vuelven a tener el control de su tecnología!
FreeDV es único ya que utiliza software 100% de código abierto, incluido el códec de voz. ¡Sin secretos, nada propietario! FreeDV representa un camino para la radioafición del siglo XXI, donde los radioaficionados son libres de experimentar e innovar en lugar de un futuro encerrado en la tecnología cerrada de un solo fabricante.
Las pruebas controladas sugieren que FreeDV es comparable y, en algunos casos, funciona mejor que SSB en canales con SNR baja.
FreeDV 2020 se basa en la codificación de voz de red neuronal (LPCNet) de vanguardia, lo que coloca a la radioafición a la vanguardia de la innovación de la radio digital. Proporciona un ancho de banda de audio de 8 kHz y utiliza solo 1600 Hz de ancho de banda de RF.
El ruido urbano en ondas decamétricas es un problema creciente para las comunicaciones SSB. Los radioaficionados de todo el mundo están utilizando la avanzada tecnología FEC y módem en FreeDV para superar el ruido urbano de HF en canales donde SSB no se puede utilizar.
FreeDV 1600 y 2020 se utilizan en el satélite QO-100 y en combinaciones experimentales de Internet y radio HF para superar la mala propagación.
Esto es lo que necesitas:
- Un receptor o transceptor SSB
- Software FreeDV GUI (los enlaces de descarga se encuentran a continuación, disponibles para Linux, macOS y Windows)
- ó
- Un adaptador de voz digital ezDV
Conectando tu radio:
Si no tienes una tarjeta de sonido incorporada para modos digitales, puedes utilizar las entradas y salidas de audio normales de tu radio. Los mismos cables y hardware que usas para otros modos digitales basados en programas de PC funcionarán con FreeDV, pero necesitarás una segunda interfaz de sonido para las conexiones de micrófono y altavoz al programa FreeDV. Para la segunda interfaz de sonido basta con unos auriculares USB como los que se utilizan en los juegos.
Configurando tu radio:
Desactive todo el procesamiento posible. En general, los supresores de ruido, el filtrado de límite de banda DSP y los filtros de paso de banda estrecho tienen más probabilidades de perjudicar que ayudar, mientras que la compresión, el ruido DSP o la eliminación de portadora y el procesamiento de voz son definitivamente incorrectos para los modos digitales. El módem HF de FreeDV tiene su propio DSP y, en general, esto también se aplica a otros programas digitales.
Puede ver el efecto recibido de diferentes configuraciones en la pantalla S/N (relación señal-ruido) de FreeDV. Una S/N más alta es mejor.
Descarga:
FreeDV GUI Installers for 32/64 bit Windows, macOS
Documentación: (en inglés)
FreeDV GUI Manual de Ususario HTML ó PDF – Cómo empezar, notas sobre funciones avanzadas y novedades en las últimas versiones de FreeDV.
Fuente: https://freedv.org/